Volver

¿Cuándo sería la segunda vuelta presidencial en Argentina entre Massa y Milei?

Los argentinos acudieron a las urnas este domingo para elegir al futuro presidente de la Nación entre cinco candidatos

Fuente: Red Uno

23/10/2023

...

En una emocionante jornada electoral, el actual ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, y el economista libertario Javier Milei se están perfilando como rivales para disputar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 19 de noviembre, según los primeros resultados oficiales.


Con el 80% del voto escrutado en la primera vuelta celebrada este domingo, Massa logró un sólido 36,05% de los votos, lo que lo posiciona como líder en esta primera etapa de la contienda electoral. Le sigue de cerca Javier Milei, quien ha obtenido un respetable 30,39% de los votos, mostrando un fuerte respaldo a sus propuestas económicas y políticas libertarias.


Por otro lado, la actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se ubica en el tercer lugar con un 23,6% de los votos, lo que parece descartar su participación en la carrera por la presidencia si esta tendencia se mantiene.


Para evitar la segunda vuelta, el ganador de las elecciones debía obtener más del 45% de los votos o, en su defecto, al menos el 40% con una diferencia de al menos diez puntos porcentuales sobre el segundo candidato. Hasta el momento, ninguno de los postulantes parece estar en condiciones de lograr estos porcentajes, lo que garantiza una segunda ronda electoral el próximo 19 de noviembre.


Sergio Massa, candidato del peronismo y actual ministro de Economía, logró aglutinar los votos de centro-izquierda y competirá por la presidencia, aparentemente sin verse afectado por ser el responsable de la economía en un país que enfrenta una inflación que roza el 140%. La segunda vuelta promete ser un enfrentamiento político y económico de alto nivel, y los resultados finales podrían reconfigurar el futuro político de Argentina.



Comparte:

© 2023 Tarija Conecta