05/08/2025
La noche de ayer, en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre, se llevó a cabo el descubrimiento del monumento de Juana Azurduy de Padilla, patrocinado por la gerencia regional del Banco Unión. El evento contó con la presencia del Presidente Luis Arce Catacora, y de varias altas autoridades del país y la región.
Sin embargo, un papelón se vivió en el descubrimiento del monumento a la heroína, y es que el nombre de una de las mujeres emblemas de la lucha por la independencia, estaba mal escrito. En vez de escribir correctamente su apellido Azurduy, estaba escrito Asurdui. Dos errores en un apellido.
Este monumento consta de dos partes importantes: la primera es el pedestal, que será una pieza semejante en forma, material y escala a los otros monumentos de Bernardo Monteagudo y Jaime de Zudáñez; la segunda es la figura, que estará realizada en un material noble como el bronce.
La estatua fue concebida inicialmente en greda. Los detalles, como el ropaje, el cabello y la postura, fueron consultados con historiadores de la capital, a fin de asegurar que la figura sea lo más fiel posible. El molde fue trasladado a la ciudad de El Alto para su fundición.
“Hoy la memoria se transforma en presencia viva y la justicia se materializa. Nos convoca aquí una mujer que desafió los mandatos de su época, lideró con coraje batallas por la independencia y jamás perdió la fe en la libertad del pueblo. Esta obra no solo embellece nuestra hermosa ciudad de Sucre, sino que eleva el espíritu de toda la patria”, señaló Luis Arce Catacora.
Comparte:
LOS MAS VISTOS