Volver

Tras control, comerciantes minoristas de hoja de coca señalan que no puede haber un precio fijo

Aseguran que hay diferentes calidades y tipos de hoja de coca, que hacen imposible unificar su precio al consumidor final

Fuente: Arturo Fernández C./Tarija Conecta

12/11/2025

...

Luego de los controles realizados en Tarija sobre el precio de la hoja de coca, la ejecutiva nacional de la Federación de Comerciantes Minoristas por Cuenta Propia, Elizabeth Torres, contactó a Tarija Conecta para aclarar que no puede haber un precio fijo de la coca para su venta al consumidor final, debido a que el costo de este producto es bastante inestable.


“A diferencia de otros productos, la coca su precio es inestable, baja y sube. En La Paz al obtener la hoja de ruta pagamos 70 bolivianos al Estado, al sacar del mercado también se cancela, al taqueador se cancela, al taxi se cancela, de la terminal al destino es otro gasto”, explicó al señalar que todos estos gastos se hacen además del monto que pagan por el taque.  


Así explicó por ejemplo, que hay varias calidades de hoja de coca, no es solo una, y que por ello, no puede haber un precio fijo. Explicó que el taque de hoja de coca especial o grande, se mantiene su precio en Bs 5100, mientras que el de hoja normal está en Bs 4.700 a Bs. 4.500, el taque de hoja mediana especial se vende a Bs. 3.700, el taque de segunda a Bs. 1.450 y el de hoja paceña a Bs 1.800 o Bs. 1.900.


Así, Torres dijo que no puede haber un precio único porque cada uno lleva el tipo de hoja de coca que desea y pues por ello el precio de la misma es diferente.


Con relación al control realizado ayer, refirió que las personas que llevaron el taque de coca la semana pasada, pues llevaron a los precios de la anterior semana, y aclaró que cuando se hace la compra se la hace en cantidades de 10 taques como promedio, por lo que dijo que ese es el motivo de que se mantenga el precio al consumidor final.


Finalmente, refirió que ahora ante la competencia y ante la rebaja del taque de coca que inició esta semana, quienes compraron a precio más elevado, pueden terminar bajando su costo al consumidor final, pero de hacerlo sería con pérdida para ellos. Por lo que aclaró que eso es decisión de cada uno de los comerciantes, toda vez que no hay un precio regulado. 


Comparte:

© 2025 Tarija Conecta