06/07/2025
El día de ayer Tarija vivió una jornada inolvidable con la realización del Primer Festival Departamental de danza, denominado «Entrelazados», que reunió a más de 12 ballets de Tarija, Bermejo y Padcaya en un evento que no solo celebró la riqueza de las danzas folclóricas bolivianas, sino que también sembró las bases para una comunidad artística más unida, consciente y comprometida con la autenticidad cultural.
El festival fue concebido por Flavio Palacio, director de la Academia Sangre Latina y reconocido gestor cultural, quien, junto a los ballets Danza Sur, Origen y Sentimiento y Tradición, dieron forma a una propuesta que busca mucho más que una simple exhibición de talento.
“El objetivo es claro: unir a los diferentes elencos de danza de Tarija y promover una representación fiel de nuestras tradiciones”, expresó Palacio, destacando la necesidad de rescatar la esencia de las danzas bolivianas frente a las distorsiones que a menudo se ven en escenarios.
En su primera edición, Entrelazados reunió a 12 ballets locales, con la participación de academias de toda la ciudad y la presencia de invitados de Bermejo y Padcaya.
Los organizadores definieron tres pilares fundamentales para el evento; Unión y colaboración, para crear lazos entre academias y fomentar el trabajo conjunto.
Pero también, buscaban la corrección y educación, enseñar la ejecución correcta de las danzas bolivianas, respetando su origen y significado y la diversificación cultural; así como motivar a los grupos a explorar danzas de todo el país, no solo las regionales.
El entusiasmo generado por esta primera versión ya proyecta una segunda edición más ambiciosa. Se prevé una duración de tres días y la incorporación de elencos de Villa Montes, Yacuiba, Entre Ríos y otras regiones del departamento.
La visión es clara: convertir a «Entrelazados» en un referente cultural, un espacio donde la danza no solo se muestre, sino que se entienda, se respete y se celebre en toda su diversidad.
Más allá del espectáculo, el Festival «Entrelazados» es una declaración de principios. Busca educar, preservar y proyectar el patrimonio cultural boliviano, corrigiendo errores comunes y promoviendo una representación auténtica de nuestras raíces.
Comparte:
LOS MAS VISTOS