10/07/2025
Luego de que la justicia ordenara a la Gobernación restituir al Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) y esto se hiciera efectivo, el actual director de la entidad caminera, Marco Bass Werner, explicó las razones que obligaron al cierre del Sedeca, pues consumía mucho dinero estatal, al punto que su funcionamiento significaba el 43% de todo el presupuesto de las descentralizadas, mientras que el hospital San Juan de Dios consumía solo un 11%.
Asimismo, Bass Werner informó que entre otro de los principales motivos que impulsaron a su cierre, están los alarmantes niveles de gasto detectados en el antiguo Sedeca durante sus tres últimas gestiones de operación (2019–2021).
En este periodo, la unidad erogó más de Bs 263 millones, cubriendo apenas 1.000 kilómetros anuales de mantenimiento vial. Esta relación entre inversión y resultados fue considerada insostenible.
Asimismo, se identificaron graves irregularidades administrativas, como adquisiciones repetidas del mismo repuesto para un solo equipo que no registraba actividad alguna, además de consumos de combustible en proyectos que se encontraban paralizados.
Un caso concreto fue el proyecto “Obras de Conclusión y Final Copacabana”, que durante la pandemia del Covid-19 en 2020 reportó un consumo de 25.000 litros de combustible, pese a que no se ejecutó ninguna obra física en ese lapso.
Para dimensionar el impacto, se comparó el desempeño del Sedeca con la DAV durante tres gestiones similares. Mientras el antiguo Sedeca gastó Bs 53.6 millones solo en 2021, la DAV ejecutó en total Bs 36.7 millones en tres años (2022–2024), logrando el doble de mantenimiento vial: 2.200 kilómetros al año frente a los 1.000 de la antigua entidad caminera.
“Estos datos no son apreciaciones personales. Son conclusiones extraídas de informes técnicos, adquisiciones y reportes de ejecución. No podíamos seguir permitiendo este nivel de despilfarro”, afirmó.
Comparte:
LOS MAS VISTOS