15/09/2025
La propuesta electoral de nacionalizar vehículos indocumentados ha impulsado un repunte del contrabando en la frontera con Chile, con la apertura de al menos siete pasos clandestinos. Todos los motorizados que intentaron ingresar por esas rutas fueron interceptados por efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO).
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez, informó que tres de estos pasos se hallaron en la zona de Pisiga-Toldo y Negrillos, mientras que otros cuatro fueron detectados en el sur del Salar de Coipasa, lo que confirma un incremento en el ingreso irregular de autos “chutos”.
En declaraciones al canal estatal, informó que el 5 de septiembre, una patrulla militar sorprendió en Coipasa a una columna de vehículos indocumentados.
Según el reporte, uno de los motorizados intentó atropellar a los efectivos y abrió fuego, por lo que los uniformados respondieron disparando a las llantas. Más adelante, el vehículo fue encontrado con el conductor fallecido.
Velásquez detalló que, a la fecha, fueron comisados 262 vehículos indocumentados, de los cuales 44 tuvieron que ser incinerados debido al grado de violencia ejercido por los contrabandistas.
Un informe oficial precisa que entre los motorizados incautados figuran 121 camiones, 61 automóviles, 29 vagonetas, 14 camionetas, 13 minibuses y dos motocicletas.
En paralelo, el CEO asumió el control de las zonas donde se abrieron los pasos ilegales, en un intento de frenar el ingreso de autos sin documentos.
Esta situación ha motivado a reforzar la presencia militar en la zona, dado que, según el Viceministerio, día a día aparecen nuevos pasos clandestinos.
Comparte: