
09/11/2025

La posesión de Rodrigo Paz como nuevo presidente de Bolivia arrancó con acciones que son bien vistas por la gente y al parecer también por el mercado. Ayer mostró en su discurso inicial cómo ingresaban las cisternas con combustible al país, lo que hizo disminuir las filas en las estaciones de servicio, y hoy las páginas de cotización del dólar paralelo, muestran cómo se mantiene en descenso el tipo de cambio de esta moneda en el mercado no oficial.
“Días antes a la posesión de este 8 de noviembre, el dólar paralelo bordeaba los Bs 11.50 pero desde el 6 de noviembre la tendencia era a la baja con 11.12 y ayer el día de la posesión, estaba por los Bs 10.70. Ahora esta con Bs 10.57”, informó a Tarija Conecta el economista y analista Fernando Romero.
Romero dijo que el cambio de Gobierno generó un efecto más notorio en el comportamiento de esta moneda sobre todo días previos a la posesión de Paz como Presidente, mientras que en el día de la posesión y las horas posteriores no tuvo gran impacto, pero sí se mantuvo en la meseta de los últimos días.
Para el economista, esto es producto de que la gente entró en confianza por las visitas internacionales a Bolivia, como la llegada del presidente argentino Javier Milei o del representante norteamericano, así como de las otras acciones de Paz previo a su posesión, con la reunión con empresarios privados o el ingreso de combustible al país.
Consultado sobre qué acciones debe asumir Paz para que se estabilice el tipo de cambio del dólar paralelo, Romero explicó que la economía boliviana es muy especulativa y temerosa, por lo que lo primero que debe hacer el Presidente es dar certidumbre a la gente, y esto pasa desde la conformación de su gabinete de ministros, mostrando rostros más técnicos que políticos, siguiendo con sus primeros decretos y leyes, que sean orientados a garantizar los carburantes y a no generar miedo o temor en la gente.
“No creo que en los primeros 6 a 12 meses devalúe la moneda o vaya a un sistema cambiario flotante. Debe ir paso a paso y velando para que se mantenga estable con esa tendencia a bajar”, concluyó.
Comparte:
LOS MAS VISTOS