
17/11/2025

A una semana de haber asumido el cargo, el presidente Rodrigo Paz lamentó que ha recibido un Estado no sólo convertido en una “cloaca”, sino ya “muerto”, puesto que le robaron al menos unos 15.000 millones de dólares. A eso se suma, que tiene las arcas vacías, dado que la anterior gestión se gastó todos los recursos presupuestados.
“Desgraciadamente todo lo que estaba como presupuesto antes de que entráramos, básicamente, ya se gastó. Nos dejaron sin nada en las arcas (…) No hay platita. Se gastaron toda la platita”, dijo el presidente en conferencia de prensa este domingo por la noche.
El mandatario dijo que el robo detectado al Estado es de unos 15.000 millones de dólares, pero podría ser superior. Mencionó como ejemplo el caso radares, por los cuales Bolivia pagó 360 millones de euros, pero que no funcionan.
Anunció que estos temas serán conducidos hacia denuncias puntuales, aunque para evitar una persecución como en gestiones anteriores, se realizarán los procesos con el respaldo respectivo.
“Estamos por encima de los 15.000 millones de dólares. Esto no podemos dejarlo pasar. Este no es un tema político. Es que nos han robado parte del futuro de la patria unos cuantos ladrones”, sostuvo.
“Estado muerto”
Paz enfatizó que se está realizando una “autopsia” en la administración estatal, para generar un nuevo Estado al servicio de los bolivianos.
“El Estado está muerto, porque quien se roba más de 15.000 millones de dólares, y la cifra parece que va a ir creciendo, ha matado a un Estado que se supone era del servicio para los bolivianos y bolivianas”, reclamó.
Para enfrentar la situación, el mandatario dijo que se trabaja en instrumentos legales para reordenar el Estado, pero también en la revisión de créditos y proyectos aprobados.
También destacó el contexto de baja de cotización del dólar y del riesgo país, debido a la confianza que está generando la nueva administración.
“Si la población me ayuda a luchar contra la corrupción, nos va a alcanzar. Si no se roba, alcanza y le estamos cortando a la corrupción a los que nos robaron en Bolivia”, agregó.
Garantiza combustible
Pese a la situación, el gobernante aseguró que están garantizados la gasolina y el diésel.
Además, denunció que se está luchando contra una “mafia establecida” dentro de la ANH y YPFB, además de “mafias nacionales e internacionales” que le quitan carburante a los bolivianos.
Comparte:
LOS MAS VISTOS