Volver

BoA al 50%: senador de Tarija pide a Rodrigo Paz “cielos abiertos”, más aerolíneas y tarifas bajas

El senador tarijeño Rolando Vacaflor pidió una reunión al Presidente de Bolivia para solucionar el problema de BOA, abrir los cielos y dar un impulso a la economía naranja de la región

Fuente: Arturo Fernández C./Tarija Conecta

27/11/2025

...

Luego de la revelación del presidente Rodrigo Paz sobre el funcionamiento a un 50% de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BOA), el senador por Tarija, Rolando Vacaflor convocó al Jefe de Estado a una reunión para concretar los “cielos abiertos”, habilitando más líneas aéreas con tarifas bajas que permitan impulsar el turismo en toda la región.


Vacaflor explicó que Tarija es el segundo destino turístico más visitado del país, después del Salar de Uyuni, y dijo que el tener a la única aerolínea boliviana trabajando a un 50% esto se convierte en un perjuicio total para la economía naranja de la región, es decir, el turismo. Toda vez que esto significa menos vuelos y tarifas más caras que complican al turista que quiere llegar al sur del país.


“Ayer escucharon decir al presidente que BOA hoy funciona en un 50% y por supuesto que eso le está afectando el desarrollo económico y turístico de mi región. Para ello debemos reunirnos e iniciar gestiones para poder activar los cielos abiertos. Reactivar la economía naranja, el turismo”, dijo.


Actualmente Tarija tiene las tarifas aéreas más caras en cuanto a pasajes aéreos que van por encima de los 700 bolivianos hasta más de Bs 800 solo ida o vuelta desde alguna de las tres ciudades del eje central. Esto significa que si un turista que quiere conocer suelo tarijeño desde Cochabamba, Santa Cruz o La Paz, debe tener disponible entre Bs 1400 a Bs 1.800 bolivianos solo para su pasaje ida y vuelta.


Vacaflor refirió que Tarija le ha dado mucho al país, más de 60 mil millones de dólares en hidrocarburos y el Estado se olvidó de Tarija con los anteriores gobiernos, por lo que llama a este Gobierno tarijeño a resolver esta deuda pendiente, así como otras eternas, como la conclusión a la carretera al Chaco.


“Vamos a solicitar la reposición de una ley que plantearon senadores de gestiones pasadas para terminar la tan ansiada carretera al Chaco que hoy aísla a Tarija de Santa Cruz y pueblos hermanos que pueden ser grandes socios de nuestra región”, concluyó. 



Comparte:

© 2025 Tarija Conecta