23/10/2025
Todo comenzó exactamente hace una semana, cuando el gerente de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) anunció en conferencia de prensa que dejarán de cobrar la tasa de aseo urbano para la Empresa Municipal de Aseo de Tarija (Emat), por varias razones, entre ellas, porque la tarifa del recojo de basura había subido demasiado y eso les perjudicaba en el cobro de su servicio a Setar. Dijo incluso que había personas que pagaban más por el recojo de basura que por el mismo servicio de la luz.
Esto inmediatamente fue respondido desde el Municipio y Emat, quienes aseguraban que no se trata de un incremento, sino que era una nivelación de la tarifa a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV), según lo establece la misma normativa nacional, por lo que no se trataba de un incremento, sino de una nivelación.
La concejal Raquel Ramos, refirió que ella ya había advertido anteriormente sobre la aprobación de esta ley municipal, que fue aprobada por la mayoría de la bancada oficialista en el Concejo y que lo que hacía era prácticamente duplicar los costos por este servicio.
Así, explicó que en la categoría domiciliaria 1, que en la última norma aprobada al respecto (2008) se establecía que la tarifa era de Bs 4,70, hoy es de Bs 9; en la domiciliaria 2, en la anterior norma se pagaba 6.30 y ahora se paga Bs 12. En la doméstica 3 la tarifa era de 10.70 y ahora es bs 19.
En la categoría domiciliaria 4 se pagaba Bs 13 y ahora con la nueva ley en la misma categoría la tasa de aseo es Bs. 23. En la categoría doméstica 5 se pagaba antes Bs 17 y ahora la tasa es Bs 30.
Sobre esta nueva tarifa, el vocero de la Gobernación Cesar Ramos, dijo que le llamaba mucho la atención que por ejemplo, en lugares como la Caja Nacional de Salud (CNS) donde antes pagaban Bs 7000, hoy pagarán más de Bs 37 mil, o el hospital Materno Infantil que pagaba antes Bs 7 mil, ahora pagará Bs 18 mil.
Sin embargo, la concejal municipal no se refirió solo al incremento de las tarifas por el recojo de basura, sino que explicó que el Municipio venía actualizando esta tasa de aseo, antes de esta ley aprobada y eso, según su análisis, es ilegal.
“Ellos actualizaban por su determinación sin tener la aprobación del Concejo Municipal y con esta ley, legalizaron lo que venían cobrando en la actualización de precios”, dijo.
Añadió que el Municipio no puede subir un centavo sin que tenga aprobación del Concejo Municipal, por lo que al no existir aquello en este caso, pidió el Alcalde a su bancada que se apruebe esta norma, porque la Autoridad de Electricidad (AE) pidió la aprobación de sus tarifarios. “Por eso hacen aprobar esta ley actualizando los precios, pero se duplican los montos”, dijo.
Carlos Castillo, gerente de Emat, refirió que durante su gestión se buscó establecer una tasa de aseo municipal acorde a la realidad del país y por ello es que se hizo un estudio en función a normas nacionales y criterios técnicos que el mismo Gobierno nacional marca para esta tasa municipal.
“Estas nuevas tasas de aseo se establecieron en función a criterios técnicos y logramos identificar qué categorías domiciliarias siempre hicieron subvención a otras fuentes generadoras de basura, como establecimientos de salud, curtiembres, y no solo la cantidad, sino el tipo de basura”, finalizó.
Aquí te dejamos la Tasa de aseo urbano (recojo de basura) según la normativa aprobada antes de la actual ley que fue aprobada recientemente. Entonces ¿nivelación o suba?.
Comparte:
LOS MAS VISTOS